Composiciones musicales

La orquesta



Una orquesta es un grupo de músicos que interpretan obras musicales con distintos instrumentos. Orquesta también es el lugar comprendido entre el escenario y las butacas.
Una orquesta de músicos puede tener diversas composiciones. En general, cuenta con cuatro grupos de instrumentistas: cuerdas (que incluye los violines, violonchelos, violas, contrabajos, arpas y pianos), maderas (flautas, flautines, oboes, clarinetes, fagotes, contrafagotes y cornos ingleses), metales (trombones, trompetas, trompas y tubas) y percusión (timbales, redoblantes y otros).
Los instrumentos tienen una clasificación definida por el QUÉ tocamos y CÓMO lo tocamos, es decir. Existen instrumentos de cuerda, de viento y de percusión. Pero a a la cuerda del violín la frotamos, y a la cuerda de la guitarra la pulsamos. Sin embargo a las cuerdas del piano las percutimos.
La clasificación del viento, como siempre consiste en soplar, los clasificamos dependiendo del material con el que este hecho. Viento madera como los clarinetes o el fagot, o viento metal como la trompeta.
Para la percusión, nos fijamos en si el instrumento emite notas o solo sonidos, los dividimos entonces en afinados y no afinados.
La colocación de una orquesta tampoco es aleatoria. Igual que el concertino (primer violín) se sienta al lado del director que preside toda la orquesta, los demás instrumentos dependiendo de la clasificación se ordenan.

También recalcamos que en la parte izquierda se sientan los instrumentos más agudos, y en la izquierda los graves. En armonía.

Para saber diferenciar los sonidos de cada instrumento, he hecho una selección de vídeos donde se escucha cada instrumento en solitario.

Violín.
Violin Concert. No. 5 in A minor "Rondo Andantino Quasi Allegreto" Paganini

Viola.
J.S.Bach, suite nº1 para viola sola. Irina Yonkova.

Chelo
“The swam” de Camille Saint-Saëns

Contrabajo.

Cordofonos.

Guitarra
Sultans of Swing - guitarra española

Arpa
Cascada - Daniel Jordan (arpa)

Piano
La Sonata para piano nº 14 en do sostenido menor. Claro de luna


Flauta
J.S.Bach. Partita for flute solo

Clarinete
Mozart Clarinet Concerto in A major K622 - Julian Bliss.

Oboe
Henrik Chaim Goldschmidt plays "Gabriel's Oboe"

Fagot
Mozart: Bassoon Concerto (complete) in B-flat major KV 191, Aligi Voltan Vassoon

Trompa
Quinta Sinfonía de Tchaikovsky - Segundo Movimiento

Trompeta
Manuel Blanco, Trompeta - Oblivion - Astor Piazzola

Trombón
Trombone soloist Martin Wilson with Whitburn at the BBC TV

Tuba
Capriccio for Tuba Solo- Krysztof Penderecki

Percusión afinada. Timbales

Percusión no afinada. Triángulos



Para tocar cualquiera de las melodías escritas a continuación, podeis utilizar el piano virtual del siguiente enlace
http://www.virtualpiano.net/ 


CAMPANITAS DEL LUGAR
Toma de contacto con la melodía del método Suzuki “Campanitas del lugar”. Melodía sencilla, en do mayor, sin dificultad en varios instrumentos.
Comprobamos la dificultad que supone tocar en orquesta sin un ensayo previo. A través de melodías repetitivas con notas sencillas, se puede aprender música desde un nivel muy bajo.





PIRATAS DEL CARIBE
Por grupos realizamos una obra con distintos instrumentos. Nuestro grupo realizó la banda sonora inicial de “Piratas del Caribe” con flauta, xilófono, triángulo, maracas y piano.
Partiendo de una partitura inicial de flauta se fue buscando distintos ritmos y sonidos que combinaran bien con los distintos instrumentos.

La flauta toca durante los 6 compases porque es la encargada de la melodía, los triángulos marcan los silencios y las entradas, y las maracas marcan el ritmo inicial. Los xilófonos y el piano hacen el acompañamiento a través de acordes.



SILBANDO A TRABAJAR
Por grupos interpretamos una canción de la BSO de la película Disney "Blancanieves y los 7 enanitos" intentando intercalar instrumentos, danza y dramatización.
Nuestro grupo se divide en dos partes, una instrumental (piano, flautas y xilófono) y otra parte de danza y canto con papeles representativos de la película.




DUO 4. 
fur beliebige Instrumente (W. Stadler 1982)

No todas las partituras están formadas por notas, existen los símbolos, la improvisación, el desorden sin caos dentro de una obra musical.
Decidimos en clase el nombre de cada signo y en gran grupo interpretamos una partitura, poco habitual.


QUINTETT 
(Werner Stadler)

Acorde con el estudio de los distintos tipos de compases, trabajamos con partituras rítmicas con compases binarios y ternarios y compases compuestos.



Anastasía.


En clase de música hemos interpretado la canción de Anastasia con piano y flautas traveseras, y aunque no tenemos el vídeo de la actuación, creo que salió muy bien y sonó bonito.


JUEGOS DE PALMAS
https://www.youtube.com/watch?v=Td-G8FU-3tI

Jugar con las palmas tiene también un código especial para que una canción pueda ser jugada de unos a otros de manera escrita y sin modificaciones.
Helena y yo decidimos jugar a "Debajo un botón" con una serie de reglas de movimientos de manos y sonidos que indicamos en la partitura que entregamos en clase.
Fue una actividad muy dinámica y divertida y nos ha resultado muy práctica para jugar con niños y niñas de primaria y enseñarles otro lenguaje más.


MUSICOGRAMA
¿Qué mejor manera de desear el Verano, diseñando un musicograma de la partitura de la estación de Verano de Vivaldi?

No hay comentarios:

Publicar un comentario